Sobre una arena volcánica descansa la desnudez, mientras el mar se evapora quedando la sal, el aceite despierta la pasión. La cebolla, despojada de su ropa y de ataduras, se entrega al instante y el calor la envuelve hasta transformarla en un cuerpo caramelizado.
♫♪ Emma Mae - Desnúdame con tu mirada ♪♫
Capas, nos cubrimos con ellas, de ropa, de cultura, de sensaciones...
ResponderEliminarUn abrazo.
Muy cierto, Alfred… capas que nos visten, que nos protegen y también que nos esconden. Ahí está lo interesante: ir descubriéndolas poco a poco.
EliminarUn fuerte abrazo. :)
Es una foto muy interesante y son mucho significado.
ResponderEliminarExcelente.
Feliz semana.
Un beso.
Muchas gracias, Amalia. Me alegra que hayas visto en la foto tanto significado.
EliminarFeliz semana también para ti.
Un beso. :)
Qué bueno el texto que has escrito, Gumer, nunca había imaginado esa cebolla desnuda, despojada de sus capas, y el aceite despertando la pasión, y ella, entregada... Un buen ejemplo de lo que puede ser para los humanos, desnudos, despojados de la ropa, para desatar nuestras emociones.
ResponderEliminarMe gusta mucho la fotografía, y esta canción que pega genial, y no la había oído nunca, no sé quién es esta Emma, miraré en Google, está bien descubrir nuevas artistas.
Un placer visitarte, Gumer, después de unos días de vacaciones, ya vuelvo a la normalidad.
Besos.
María, qué bonito cómo lo has interpretado, me ha encantado leerte. Esa conexión entre lo humano y lo simbólico estaba ahí, esperando a ser descubierta. Y me alegra mucho que la música también te haya sorprendido; Emma tiene una voz especial.
EliminarBienvenida de nuevo tras tus vacaciones.
Un beso :)
Buena descripción la que hace Alred y...preciosa fotografía
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias, Stella. Me alegra que tanto la descripción como la foto te hayan gustado.
EliminarUn abrazo fuerte.
Excelente bodegón, Gumer. En septiembre veremos empezar a caerse las hojas al igual que a la cebolla y los árboles también empezarán a desnudarse.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muy cierto, Antonio, septiembre nos trae esas hojas que caen y ese desnudo lento de los árboles, como la cebolla despojándose de sus capas con los últimos calores ;)
EliminarUn fuerte abrazo.
Desde recién nacidos nos van cubriendo de capas: ropa, protección, educación, raíces, prohibiciones... disfraces ante los ojos de los demás... Hasta que te das cuenta de que todo ello no eres tú y entonces sientes una fuerte necesidad de desnudarte, de quedarte sin esas pesadas capas y ser tú mismo.
ResponderEliminarY a pesar de lo dicho, me encanta la definición de tu cebolla caramelizada por la pasión despertada. ;-)
La elección musical todo un acierto, ¡gracias!
Aferradetes, Gumer.
Paula, qué interpretación tan honda y verdadera… esas capas que nos ponen y que un día sentimos la necesidad de dejar atrás para ser realmente nosotros. Has descrito justo lo que quería transmitir.
EliminarGracias por tu sensibilidad y por disfrutar también de la música.
Aferradetes!
Lo que en otra época se habria clasificado como "bodegón", peró con una deficición y luces asombrosas y un gusto exquisito.
ResponderEliminarBesarkada handi bat Gummer
Muchas gracias, Josep. Me alegra que lo veas así, un bodegón con algo de luz y alma añadida. Tus palabras me animan mucho.
EliminarUna forta abraçada!
A esto que tu has hecho, se le llama arte.Esa imagen merece ser expuesta en una galería de fotos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias, Antonia. Tus palabras son un regalo enorme, me alegra que la imagen te transmita así. Ya con tu comentario siento que está en la mejor galería posible.
EliminarUn beso :)
Sin palabras con cada nueva imagen 👋 Cuando las desnudamos saben muy bien entregarse al calorcito o al frio. Parte de una como esa del huerto, desnudé esta mañana y acompañó a las judías con chorizo y costilla que comimos. Una gran exposición podrías montar y tendrías asegurado el éxito.
ResponderEliminarBuena semana Gumer.
Un abrazo.
Muchas gracias, Laura. Qué buena pinta esa receta con judías, chorizo y costilla… ahí la cebolla sí que se entregó de lleno al calorcito. Me alegra que la foto te haya inspirado así y que veas en ella hasta una posible exposición, es un halago enorme.
EliminarBuena semana también para ti.
Un beso :).
Outstanding food photography
ResponderEliminarThanks for your visit and comment, Roentare.
EliminarHugs
Que buena, me encanta. Besos.
ResponderEliminarMuchs gracias , Teresa, Un gusto saber que vienes.
EliminarUn beso :)
Lindas cebollas. Te mando un beso.
ResponderEliminarGracias por la visita, Alex!
EliminarUn beso :)
Qué hermosa está la cebolla desnuda y a punto de dejarse ir mientras sus capas superfluas parecen escoltarla. Aunque 'tus' capas no son lo de menos... El volcán hizo algo bien esta vez.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo, Gumer.
Carlos, me ha encantado cómo lo has descrito… esa cebolla dejándose ir, escoltada por sus propias capas, cobra un sentido especial al leerte. Y sí, a veces hasta un volcán puede regalarnos algo bueno para crear.
EliminarUn fuerte abrazo. :)
¡Muy buenos día!
ResponderEliminarLa imagen es muy bonita y sensual.
Cómo la vida misma.
Me atrae y me tienta esa cebolla para coci arla.😋😅
Cómo se va desprendiendose de sus capas poco a poco, con un toque salado y dulce a la vez. Con ese aceitito acompañando con la música que has puesto Gumer!
¡¡¡Mmmmmmm que rico!!!🤤
Poniendo fin a una cebolla caramelizada.
¡Que arte tienes!
Yo también pienso que mereces un premio y es para exponer en una galería de fotos.
Gracias Gumertxo por darme sensaciones por tan solo seguirte.
¡Me sorprendes cada vez más!
Un abrazo😚
Buenos días, Irulegi!
EliminarTu manera de describir la imagen la convierte en algo mucho más rico de lo que nunca podría imaginar al hacer la foto. Esa mezcla de sensualidad, capas que se desprenden y sabor entre lo salado y lo dulce, con el aceite y la música como cómplices, me ha encantado leerla.
Gracias de corazón por tus palabras tan generosas… si algún día llegara ese premio, ya sería tuyo también por todo lo que me das con tu entusiasmo.
Un abrazo con un poquito de esa chispa que da sabor a todo :)
Beautiful photo.
ResponderEliminarrsrue.blogspot.com
Thanks :)
EliminarMaravillosa foto. Un saludo.
ResponderEliminarMuchas gracias, Segundo,
EliminarUn abrazo :)
Gumer,
ResponderEliminar¡Qué maravilla! ¡Qué foto tan genial! ¡Y qué imaginación con las capas... genial!
Muy bien.
Saludos.
Encantado de que te haya gustado Zdênko.
EliminarUn beso :)
Imagem criativa e doce legenda!
ResponderEliminarBeijinhos.
Muito obrigado pela visita e pelo comentário Fm.
EliminarBeijos :)
Bellísimo, se necesita tener mucho talento para crear algo tan bueno con elementos tan cotidianos
ResponderEliminarPaz
Isaac
Muchas gracias, Isaac. Al final, lo bonito está en poder dar nueva vida a lo cotidiano y que despierte emociones. Me alegra mucho que lo hayas sentido así.
EliminarUn abrazo y paz :)
Genial !!.... no pensava que llegaría a presenciar alguna vez un striptease de una cebolla tan artístico como éste, Gumer !.... sólo tu consigues crear bellezas así !. Tu creación me ha recordado un libro de Isabel Allende titulado "Afrodita", en el que recopila de forma amena i entretenida, cuentos,,recetas i otros afrodisíacos . En la introducción escribe: " Me arrepiento de los platos deliciosos rechazados por vanidad, tanto como lamento las ocasiones de hacer el amor que he dejado pasar por ocuparme de tareas pendientes o por virtud puritana, ya que la sexualidad es un componente de la buena salud, inspira la creación y es parte del camino del alma... Por desgracia, me demorè treinta años en descubrirlo"....
ResponderEliminarPienso que tu imagen, estaría muy bien acompañando sus páginas también .
Un abrzo i buena semana !!.
Artur, siempre es un lujo leerte. Has convertido este “striptease de cebolla” en algo mucho más grande con esa referencia a Afrodita de Isabel Allende. Me ha encantado la cita que compartes y la conexión que haces entre sensualidad, creación y vida, porque en el fondo es justo lo que me gusta explorar con estas imágenes.
EliminarTu comentario enriquece la fotografía y le da un contexto inesperado, como si también pudiera encontrar su lugar entre esas páginas de Allende.
Quién lo diría… hasta una humilde cebolla puede convertirse en protagonista de un relato sensual y vital.
Una forta abraçada i bona setmana ;)
Preciosa fotografía de la sencillez de la desnudez, una de esas maravillas que saber hacer con tan buen gusto.
ResponderEliminarMil besos, Gumer.
Muchas gracias, Montse. Me alegra que en esa sencillez hayas visto algo especial. Tu comentario es un regalo.
EliminarUn beso:)
Que fotaza, Gumer!!! Parece muy real, como si pudieras tocarla. Y el fondo le da una fuerza inmensa a toda la escena. Te felicito!
ResponderEliminarUna abraçada.
Gracias de corazón, Jordi. Qué bonito que la foto te haya dado esa sensación de realismo y fuerza. Comentarios así animan mucho.
EliminarUna abraçada ben gran!
Hola Gumer , capas que va perdiendo la cebolla hasta dejarla libre de su peso, ligera emprende el camino de lo etéreo .
ResponderEliminarTu foto me trasmitió esa sensación de libertad .
Te felicito por la foto y el texto que le acompaña . La música es muy buena que por cierto desconozco.
Besos
Puri
Hola Puri, me ha encantado cómo lo has interpretado, esa ligereza que se desprende al soltar capas hasta rozar lo etéreo. Gracias por tu sensibilidad y por fijarte también en la música.
EliminarUn beso :)
Una imagen con tremenda luz, color y definicion.
ResponderEliminarUn abrazo, amigo
Muchas gracias, Ildefonso. Me alegra que valores la luz y el color, que son parte del alma de la imagen.
EliminarUn fuerte abrazo, amigo
Querido Gumer, que belleza de foto, nunca pensé que me iba a gustar tanto una cebolla.
ResponderEliminarTodo lo conviertes en arte.
♥️Abrazos y te dejo besitos♥️ se feliz
*♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*
Querida Liz, qué ilusión me hacen tus palabras. Me alegra que hasta una cebolla pueda sorprenderte y convertirse en algo especial a través de la foto. Gracias por tanto cariño.
EliminarUn abrazo fuerte y muchos besos :)
Esta composición me ha llegado al alma. Nunca pensé que una cebolla podría llegar a ser algo tan sensual y es que el arte, bien ejecutado, lo puede todo. Me encanta la distribución de los elementos así como esas luces y esas sombras justo donde tienen que estar. Maravilloso ese fondo casi infernal muriendo de lascivia ante la redonda desnudez. Y tentadora, muy tentadora, esa pequeña tosta de cebolla caramelizada diciendo ¡comedme ya!. Si a ello unimos la fuerza y la belleza de ese tema musical de Emma Mae, el conjunto resulta una obra de arte con mayúsculas. Enhorabuena, Gumer.
ResponderEliminarUn abrazo
Joaquín, leer tu comentario es como asistir a una prolongación de la propia imagen, porque logras envolverla en palabras con la misma intensidad que yo intento en la foto. Esa visión tuya de la sensualidad escondida en lo cotidiano y la tentación de lo sencillo me ha parecido brillante. Y que todo ello dialogue con la música es lo que realmente le da sentido al conjunto.
EliminarMuchas gracias por tu mirada tan generosa.
Un fuerte abrazo :)
La fotografía es una maravilla y digna para exponerla en una buena galería de arte, y de tus letras a pie de foto con ese aíre poético que le has dado, le hacen honor a la misma.
ResponderEliminarFelicidades, amigo, porque tus publicaciones son siempre un lujo para la red.
Un fuerte abrazo.
Manuel, tus palabras son todo un regalo. Que alguien con tu sensibilidad vea en la foto y en el texto algo digno de exponer ya es un reconocimiento enorme para mí. Gracias por valorar cada publicación de esa manera tan generosa, comentarios así dan sentido a seguir compartiendo.
EliminarUn fuerte abrazo, amigo.
Bueno Gumer eres toda una sorpresa !!!
ResponderEliminarMaestro en fotografía, hoy con un bodegón espectacular.
Poeta pues le has dado el lugar que se merece la cebolla, se sentirá super alagada.
A nivel particular, la cebolla es mi aliada pues ahora por mi rural salgo de casa con diferentes capas, depende del momento y hora del día vas poniendo o quitando
Besarkada Gumer
Gracias, Esmeralda! 😊
EliminarMe alegra que te gustara este pequeño homenaje a la cebolla, tan humilde y tan sabia en eso de las capas. Qué buena comparación con tu día a día rural, quitando y poniendo según lo pide el momento. Esa es la mejor lección: adaptarse.
Petons :)
por si quieres mirar 'mi mar y mis barcas'
ResponderEliminarhttps://f12mirades.blogspot.com/2025/09/445-mi-mar-mis-barcas.html
Por supuesto, Esmeralda. Será un placer, como siempre ;)
EliminarOlá Gumer,
ResponderEliminarMaravilhosa fotografia, pronta para uma galeria. Até rimou, k.
Boa entrada de mês de outubro.
janice.
Hola Janice, Qué bonitas tus palabras — suenan casi como la propia rima de la luz.
EliminarMe alegra que la fotografía te haya llegado así.
Que octubre te envuelva en tonos suaves y momentos serenos.
Un beso :)
Awesome. Like life full of strong emotions, a bit of everything...Salt, sugar, but we still try to stay strong. 💖
ResponderEliminarThank you so much! Yes… life has all its layers — a mix of sweet and salty moments, and somehow, that’s what gives it flavour.
EliminarWarm hugs :)
Has hecho una maravilla con esa imagen, preciosa y tan sencilla a la vez. Un beso grande artista.
ResponderEliminarGracias, Hanna
EliminarA veces lo más sencillo es lo que más nos invita a mirar despacio. Me alegra mucho que te haya gustado esa pequeña escena.
Un beso grande y gracias por tu cariño siempre :)